¿En qué consiste el Magíster en Psicología Clínica?
El programa de Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Bernardo O´Higgins, mención Psicoterapia Sistémica se orienta a desarrollar conocimientos y habilidades de especialidad en psicoterapia breve, desde una perspectiva sistémica estratégica. La formación prevista en este programa integra el conocimiento teórico de la psicoterapia sistémica, para lo cual aborda el estudio del modelo estratégico breve, la práctica supervisada y el desarrollo de habilidades en la persona del terapeuta en formación.
Dirigido a:
El Magíster está dirigido a los siguientes profesionales: Psicólogos, Psiquiatras y Becados de Psiquiatría.
Cuerpo Docente
Directora del Programa:
Viviana Tartakowsky Pezoa
Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Psicología Clínica, Mención Parejas y Familias, además de contar con estudios de pos título en Psicología Clínica Sistémica Constructivista. También ha cursado pasantías en la Universidad de Bielefeld (Alemania), vinculada con el tema de nivelación académica, y Erikson Institute (en EEUU, Chicago), relacionada con la visita domiciliaria a familias en contextos de vulnerabilidad psicosocial. Tiene una experiencia de más 20 años en el área clínica y educacional. Esta última en sus diversos niveles (educación básica, media y superior), desarrollando docencia universitaria en Pre y Post Grado y ocupando cargos directivos en Educación Superior, así como participación en Proyectos Fondecyt y Fondef. Su actual tema de interés de investigación alude a la relación del individuo y su contexto con la tecnología.
Requisitos
Documentos solicitados:
- Original o Copia legalizada de Título Profesional y/o Licenciatura (*).
- Curriculum Vitae.
- Concentración de Notas.
- Copia de cédula de identidad por ambos lados.
- Para título profesional equivalente se requiere adicionalmente certificado de horas pedagógicas (detallando horas de clase y horas de práctica ) y la malla cursada por el alumno.
*Los postulantes que hayan obtenido un grado o título equivalente en el extranjero, podrán solicitar su ingreso a los programas de postgrado de la Universidad previa legalización (apostillamiento) de los certificados de estudio y reconocimiento de los mismos por los organismos competentes.
