Magíster en Sistemas Integrados de Gestión; Seguridad y Salud en el Trabajo; Calidad y Medio Ambiente
¿En qué consiste el Magíster en Sistemas Integrados de Gestión; Seguridad y Salud en el Trabajo; Calidad y Medio Ambiente?
El programa de Magíster en Sistemas Integrados de Gestión, Medio Ambiente, Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo entrega competencias para formar un especialista en Sistemas de Gestión de Integrados, de acuerdo a las normativas de la Organización Internacional de Estandarización , ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 actualmente vigente; aplicables a organizaciones públicas o privadas que busquen la eficacia de sus objetivos organizacionales y la obtención de ventajas competitivas.
El programa se centra en metodologías de enseñanza prácticas en diseñar, planificar, implementar y gestionar sistemas integrados de gestión y auditar la conformidad y adecuación de los resultados obtenidos en las distintas organizaciones en las que se desempeñen, con un sello caracterizado por la ética, la responsabilidad social y el desarrollo sustentable.
Este programa otorga adicionalmente la obtención de Diplomados, al cursar algunas de las unidades que lo componen, denominados:
- Diplomado en Sistemas de Gestión de Calidad
- Diplomado en Sistemas de Gestión Ambiental
- Diplomado en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
- Certificado en Auditor Líder en Sistemas Integrados de Gestión
Dirigido a profesionales y/o Licenciados Universitarios que deseen recibir una formación en Gestión Integrada, Ingenieros en Prevención de Riesgos, Ingenieros en Medio Ambiente e Ingenieros Civil Industriales.
Mg.Elisa Arriagada Rosenblum
Ingeniero Agrónomo Ms Gestión de la Sustentabilidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee un Magíster en Gestión de la Sustentabilidad de la Universidad del Desarrollo.
Requisitos
Documentos solicitados:
- Original o Copia legalizada de Título Profesional y/o Licenciatura (*).
- Curriculum Vitae.
- Concentración de Notas.
- Copia de cédula de identidad por ambos lados.
- Para título profesional equivalente se requiere adicionalmente certificado de horas pedagógicas (detallando horas de clase y horas de práctica ) y la malla cursada por el alumno.
*Los postulantes que hayan obtenido un grado o título equivalente en el extranjero, podrán solicitar su ingreso a los programas de postgrado de la Universidad previa legalización (apostillamiento) de los certificados de estudio y reconocimiento de los mismos por los organismos competentes.
