UBO concretó operación de compra y venta del Hospital del Instituto de Seguridad del Trabajo IST

La Universidad Bernardo O’Higgins marcó un hito importante en el área de la salud, al decidir adquirir el Hospital del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, con el fin de instalar en el lugar el Complejo Clínico de la universidad. El edificio, que posee una superficie aproximada de 4 mil 696 metros cuadrados y cuenta con servicio de urgencias, laboratorios, salas de procedimientos y 3 pabellones quirúrgicos, entre otros, reunirá al conjunto de disciplinas relacionadas con la salud humana,...

UBO realiza ceremonia de cierre de la primera etapa del proyecto Fondef ID19I10113

La Universidad Bernardo O´Higgins, realizó el cierra de la primera etapa del proyecto “Formulación de un material de silicona con nano partículas de cobre pegiladas para posible aplicación de catéter urinario”, trabajo liderado por la Dra. María Cristina Paredes, investigadora del Centro Integrativo de Biología y Química Aplicada y presidenta del Comité de Ética de la institución. Este proyecto aborda un problema que es común en los sistemas sanitarios de Chile y el mundo que son las infecciones asociadas a la atención en...

Nuevos profesionales de la era digital

En los últimos 2 años la transformación digital se ha acelerado a una velocidad sin precedentes, consolidando aún más la digitalización de la denominada “cuarta revolución industrial”. Este avance se debe principalmente a la utilización y validación masiva del trabajo a distancia que además de mantener la productividad de los trabajadores, ha mejorado su calidad de vida, tiempos de traslado y potenciado el comercio electrónico de diversas industrias. Junto a esto, se están implementando importantes proyectos que prometen dar...

Ranking UIGreen Metric: UBO se posiciona entre las instituciones más sustentables del país

Por primera vez, la Universidad Bernardo O’Higgins entra al prestigioso ranking de sustentabilidad UIGreen Metric, que tiene como objetivo dar a conocer sobre la situación actual y las políticas relacionadas con el Campus Verde y la Sostenibilidad en las universidades de todo el mundo. La importancia de índice, creado en 2010, valora las políticas de sostenibilidad ambiental de centros de Educación Superior, a nivel internacional, en función de seis categorías: eficiencia energética y lucha contra el cambio climático, la gestión de...

Centro de Estudios Históricos firma convenio internacional con Universidad de Pisa-Italia

El Centro de Estudios Históricos suscribió un convenio de cooperación internacional con el Dipartimento di Cività e Forma del Sapere de la Universita di Pisa-Italia. Allí Galileo Galilei dio su giro definitivo hacia las matemáticas, después de una breve incursión en el campo de la medicina. La universidad, fundada a mediados del siglo XIV hoy se posiciona entre las 500 mejores del mundo. Este convenio, largamente gestionado por el equipo del CEH y la contraparte italiana, representada por el Dr....

Ciberseguridad: ¿Estamos preparados frente amenazas cibernéticas?

Uno de los principales cambios que ha traído el brote de COVID-19 es un cambio del modelo de trabajo a remoto. Este cambio significativo ha afectado no solo nuestra vida cotidiana, el mercado laboral, sino también una esfera de tecnologías, ya que han aparecido unos nuevos modelos de negocio y amenazas. El número de incidentes cibernéticos solo en el año 2020 aumentaron en un 51% en comparación con el año 2019. Siete de cada diez ataques fueron dirigidos. Las industrias...

Revista del Observatorio en Gestión del Riesgo de Desastres es indexada en Scopus

La revista geográfica de Chile Terra Australis, cuya edición se realiza en conjunto entre el Instituto Geográfico Militar (IGM) y el Observatorio en Gestión del Riesgo de Desastres (OBGRD) de la Universidad Bernardo O´Higgins, fue indexada en Scopus, siendo la primera de esta categoría en la institución. Scopus es una base de datos bibliográficas de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. La indexación fue fruto del trabajo que se ha realizado estos tres últimos años por parte del...

UBO firma compromiso con la campaña internacional Race to Zero

La necesidad de tomar acciones reales y efectivas en torno al cambio climático son de gran importancia para las generaciones de hoy y del futuro. En esta misma línea, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso sumándose a la campaña Race to Zero. Dicha iniciativa tiene como objetivo la recuperación “saludable y resiliente sin emisión de carbono que prevengan amenazas futuras, cree empleos decentes y desbloquee un crecimiento inclusivo y sostenible”, según lo indicado en la página Convención Marco de las Naciones Unidas...

Estudio realizado por CUBO y Rebaño demostró un 22% menos respaldo para el cuarto retiro

Días claves se viven en torno a la temática de un nuevo  retiro de dineros del fondo de pensiones.  El  lunes fue aprobado en la Cámara de diputados y ahora corresponde el turno a la Cámara Alta. En este contexto,  la Oficina de Comunicaciones (CUBO) de la Universidad Bernardo O’Higgins y la agencia  Rebaño realizaron un estudio, en el que se analizaron más de 8 mil páginas, grupos y posteos de Facebook, el que muestra que “pagar deudas” y...

UBO establece alianza con la empresa Desarrollo Tecnológico de Software (DTS)

Con el objetivo de promover la inteligencia artificial, la UBO inició el desarrollo de proyectos de alta tecnología en el marco del convenio realizado con la empresa DTS. Los proyectos son liderados por estudiantes de Ingeniería en Informática en conjunto con los jefes de planificación de DTS, en donde buscan desarrollar la ejecución de inteligencia artificial y uso de dispositivos tecnológicos de realidad aumentada y virtual. La coordinadora de la Escuela de Computación e Informática, Carla Angulo comentó con respecto a...